Evaluación
de fortalezas y debilidades de auditoria
Estas
encuestas constan, en el apartado correspondiente a los clientes, de 24
preguntas, agrupadas en seis grandes bloques: (i) Relación con la alta
dirección, (ii) Personal de Auditoría, (iii) Alcance de los trabajos de
Auditoría, (iv) Procesos e informes de Auditoría, (v) Administración de la
función de Auditoría y (vi) Valor agregado. En tanto que las preguntas
realizadas a los miembros de la Unidad de Auditoría evaluada son 36, agrupadas
en tres apartados: (i) Relación con la Gerencia, (ii) Evaluación de la
capacitación /experiencia de los auditores y (iii) Evaluación de la práctica de
la actividad de Auditoría.
Los resultados de estas encuestas permiten
cubrir varios objetivos, en primer lugar, a los evaluadores de la función
sometida al proceso de supervisión de la calidad, conocer cuál es la percepción
que existe en la Organización en relación con los servicios prestados por la
función auditora, pero desde una doble perspectiva: los clientes y los propios
miembros de la función auditora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario